Cursos de Piano
Taller de piano y solfeo
Fundamentación
Con el desarrollo de nuevos conocimientos y el correr vertiginoso de los avances científicos, se comprobó que el estudio de la música es importante para el desarrollo de las personas. La pedagogía actual confirma, desde perspectivas rigurosamente científicas, la necesidad de diseñar modelos educativos multidimensionales, que contribuyan al desarrollo paralelo de todas las potencias del ser humano. La educación limitada al intelecto se ha demostrado insuficiente en algunos aspectos, mientras que se ha conseguido mejores resultados cuando se abordan además las dimensiones afectivas y de relación interpersonal, y se ejercitan habilidades esenciales para el desarrollo de la personalidad.
Propósitos de Enseñanza:
A lo largo del dictado de este taller, se propone desarrollar los siguientes propósitos.
– Brindarle a los alumnos los conceptos teórico-prácticos necesarios para el aprendizaje en la ejecución del instrumento, como en otros aspectos del ámbito del conocimiento musical, como por ejemplo la lectoescritura, armonía, técnica instrumental.
– Fomentar el respeto por la pluralidad lingüística y cultural.
– Contribuir al desarrollo de la personalidad musical de los estudiantes.
– Construir y fortalecer vínculos de confianza entre alumnos y docente
Expectativas de Logro:
A partir del dictado de este taller, se pretende que el/la alumno/a sea capaz de:
– Dominar el lenguaje musical en sus facetas primordiales como la lectura en las dos claves, ubicación de las notas en el teclado, reconocimiento de acordes y escalas.
– Desarrollar recursos expresivos para la interpretación del instrumento en el camino de la definición de su personalidad musical.
– Adquirir hábitos intelectuales y técnicas de trabajo, así como de conocimientos científicos, técnicos humanísticos, históricos y estéticos relacionados a la música.
– Desarrollar la técnica instrumental y el aspecto interpretativo con relación a cada
Estilo y época de las obras musicales a abordar.
– Valorar el sonido y el silencio como parte integral del medio ambiente y de la música.
– Apreciar y disfrutar la música como un arte socio-cultural.
Ejes temáticos/ descriptores: (Contenidos, expresados en capacidades/ habilidades)